

Antonio Palacios metro y metrópoli
El ferrocarril metropolitano subterráneo de Madrid
Susana Olivares Abengozar
Este libro supone la recuperación de toda esa arquitectura industrial que proyectó para Metro de Madrid el arquitecto Antonio palacios: bocas, templetes, estaciones, edificios auxiliares... Patrimonio Industrial de gran interés y relevancia, de extraordinaria singularidad, que casi un siglo después de ser concebido sigue sorprendiendo por ser de una belleza y modernidad incuestionables y forman parte por derecho propio de la Historia de la Arquitectura y el Patrimonio Industrial español del siglo XX.
En una época de grandes cambios como fue el comienzo del siglo XX, Antonio Palacios se perfiló como una de las grandes figuras del panorama arquitectónico nacional. Su obra en un Madrid que aspiraba a convertirse en una capital moderna y cosmopolita, cercana a sus homólogas europeas, engloba algunos de los más representativos edificios madrileños de la primera mitad del siglo XX. son estos edificios muy reconocidos y valorados, quizás más incluso que su propia figura. Y, sin embargo, es muy poco conocido el hecho de que en 1917 fuera nombrado Arquitecto Oficial de la Compañía Metropolitano Alfonso XIII, cargo que ostentó hasta su fallecimiento el 27 de octubre de 1945.